jueves, 2 de junio de 2016
HOJA DE ESTUDIO T. 6 NATURALES
FECHA DE LA EVALUACIÓN: 06-06-16
LAS MÁQUINAS
En la vida diaria hay muchas máquinas que nos ayudan a realizar nuestras tareas. Existen dos tipos de máquinas: máquinas sencillas y máquinas complejas.
Máquinas sencillas: Están compuestas por pocas piezas. Ejemplo: alicates, llave, martillo...
Máquinas complejas: Están compuestas por muchas piezas. Ejemplos: bicicleta, ordenador, reloj...
LAS MÁQUINAS Y LAS PROFESIONES
Las máquinas ayudan en todas las profesiones. Algunas son fáciles de utilizar y otras son más complejas.
Cada profesión tiene sus propias herramientas para su mejor realización y además todas las profesiones requieren de unas medidas de seguridad.
LA ENERGÍA
Todas las máquinas necesitan energía para funcionar.
Las máquina necesitan distintos tipos de energía para funcionar.
Nuestra propia fuerza: destornillador
Energía eléctrica (luz): lavadora
Energía química (gasolina): coches
TIPOS DE ENERGÍA
ENERGÍA RENOVABLE: No se agotan. Ejemplos: sol. agua, viento y vegetación.
ENERGÍA NO RENOVABLE: Se agotan. Ejemplos: petróleo, gas y carbón
miércoles, 1 de junio de 2016
HOJA DE ESTUDIO T. 11
FECHA DE LA EVALUACIÓN: 03-06-16
LA COMPARACIÓN
En una comparación, relacionamos dos personas, lugares u objetos que tienen algo en común:
Ejemplo: El sol es tan redondo como una pelota.

LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO
La oración es un grupo de palabras con sentido completo. Todas las oraciones tienen un verbo.
Las oraciones se dividen en sujeto y predicado.
El sujeto indica quién realiza la acción del verbo.

MP, MB, NV
Se escribe m delante de p y b.
Se escribe n delante de v.
PARTES DE LA CARTA
1- FECHA Y LUGAR
2- SALUDO
3- CONTENIDO DE LA CARTA
4- DESPEDIDA
5- FIRMA
LA COMPARACIÓN
En una comparación, relacionamos dos personas, lugares u objetos que tienen algo en común:
Ejemplo: El sol es tan redondo como una pelota.
LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO
La oración es un grupo de palabras con sentido completo. Todas las oraciones tienen un verbo.
Las oraciones se dividen en sujeto y predicado.
El sujeto indica quién realiza la acción del verbo.

MP, MB, NV
Se escribe m delante de p y b.
Se escribe n delante de v.
PARTES DE LA CARTA
1- FECHA Y LUGAR
2- SALUDO
3- CONTENIDO DE LA CARTA
4- DESPEDIDA
5- FIRMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)